Unas 100 mil personas en las calles de bélgica
La impulsa el gobierno de centroderecha. Incluyen aumento de
la edad jubilatoria, baja de salario y recortes en los servicios públicos.

En concreto, el gobierno planea elevar la edad de jubilación
de los 65 a los 67 años, congelar la relación automática entre los salarios y
la inflación, y recortar los servicios públicos –educación, salud y
transporte–, lo que afectará a los sectores más humildes de la población. Una
serie de medidas que, según denuncian los sindicatos, tiene como objetivo
socavar el preciado Estado de bienestar noruego.
"El gobierno está golpeando a los trabajadores, a los
desempleados, a los que llegamos a fin de mes con lo justo. No están buscando
el dinero donde deben, en los ricos, en las personas que tienen fortunas.
Gobiernan para las empresas", aseguró Philippe Dubois, uno de los
manifestantes de la masiva marcha que dio inicio a una campaña convocada por
los sindicatos nacionales y que culminará el 15 de diciembre con una gran
huelga nacional.
Desde la vereda de enfrente, el gobierno del premier Charles
Michel sostiene que está obligado a impulsar las draconianas medidas de
austeridad para mantener el déficit presupuestario en línea con las exigencias
de la Unión Europea (UE). En diálogo con la prensa, el primer ministro noruego
agregó que la baja de impuestos a las grandes empresas es necesaria para que
sean más competitivas en el mercado global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario