CRISIS EUROPEA
Dos de las tres centrales sindicales mayoritarias de Italia
convocaron a la una huelga general en protesta por la reforma laboral propuesta
por el Gobierno, que está en proceso de aprobación, y los presupuestos
generales para 2015.italia_huelga_348En un principio había sido sólo la
Confederación General Italiana del Trabajo, el sindicato tradicionalmente
ligado a la izquierda y con mayor afiliación en el país, que había convocado la
huelga para el 5 de diciembre, pero hoy se le unió la Unión Italiana del
Trabajo , de origen socialista, y se cambió la fecha de la protesta para el 12
de diciembre.Las dos centrales anunciaron su decisión de convocar la huelga,
que estará acompañada por manifestaciones en varias ciudades italianas, contra
los Presupuestos Generales del próximo año al considerar que contienen medidas
“equivocadas e ineficaces”.El principal punto de batalla es la reforma laboral
que, según su opinión, “reduce los derechos y la dignidad de las personas y no
determina el urgente cambio político y económico necesario para iniciar una
fase de crecimiento en la economía y el empleo
Uno de los puntos más conflictivos de esta reforma es la
eliminación del artículo 18 del Estatuto de los trabajadores para los nuevos
contratados, y que obligaba a readmitir a un trabajador despedido de manera
improcedente o a pagarle una indemnización, informó la agencia de noticias EFE.En
tanto, la tercer gran central sindical del país, la Confederación Italiana
Sindicatos de los Trabajadores (CISL), de ideología democristiana, reiteró que
no se adherirá a la huelga.

La secretaria general de la CISL, Annamaría Furlan, explicó
que no era el momento de hacer una huelga general, pero sí confirmó que su
central se unirá a las formas de movilización con los otros representantes de
los trabajadores para pedir el desbloqueo de los contratos de los empleados
públicos.
El ministro de Trabajo italiano, Giovanni Poletti, por su
parte, afirmó hoy que no cree que “existan las motivaciones” para convocar una
huelga general.
La huelga general será la culminación de un periodo de
movilizaciones en Italia contra el Gobierno de Matteo Renzi, después de las
manifestaciones de los dos últimos meses.
El 25 de octubre cientos de miles de personas se
manifestaron en Roma convocados por la CGIL para protestar contra la derogación
del citado artículo 18.
No hay comentarios:
Publicar un comentario