El Municipio y familiares
recordaron a desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar
El Jefe Comunal capitalino Fabián
Ríos y familiares de personas desaparecidas durante la última y más sangrienta
dictadura cívico-militar colocaron una nueva placa en memoria de los cuatro
militantes correntinos secuestrados el 16 de febrero de 1976.
Días atrás, previos a este
aniversarios, personas desaprensivas quitaron del lugar la placa que recordaba
a los trabajadores y estudiantes desaparecidos. Durante el acto de este domingo
16 se repondrá la baldosa robada.
El texto del nuevo recordatorio aportado
por la gestión del intendente Fabián Ríos dice:
“En este preciso lugar, un 16 de
febrero, los secuestraron y se los llevaron para siempre. La dictadura
cívico-militar, enemiga del pueblo y de los militantes populares, resolvió
sobre sus jóvenes vidas. Sus familias, amigos y compañeros jamás los volvieron
a ver: Vicente Víctor Ayala, Julio César Barozzi , Diego Orlando Romero, Jorge
Saravia Acuña”.
“A 38 años de aquel aberrante
hecho. A 38 años de sus desapariciones forzadas, los recordamos con el mismo
amor con el que se supieron ganar, por sus cualidades de solidaridad y
compromiso con la causa del pueblo. MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”
Hace dos semanas fue robada la placa,
que se encontraba en uno de los pilares de la Iglesia
De la Cruz
de los Milagros sobre calle salta que recordaba a los cuatro jóvenes
desaparecidos. Los familiares de las víctimas expresaron que el acto vandálico
tuvo motivaciones políticas e ideológicas., descartaron de plano que el daño
pudiera estar relacionado con lo económico, ya que la placa recordatoria era de
acrílico y por lo tanto carecía de valor comercial.
Junto al intendente Fabián Ríos y
familiares de los desaparecidos repusieron la placa o baldosa en la vereda del
Club San Martín, día en que se cumplirán
38 años del secuestro y la desaparición de Ramón Ayala, Jorge Saravia Acuña,
Orlando Romero y Julio César Barozzi.
El 16 de febrero de 1976, durante
un procedimiento policial y militar, los jóvenes fueron interceptados en la
esquina de las calles Salta y Moreno, al costado de la iglesia La Cruz y frente al Club San
Martín; lugar en el que fueron detenidos y luego desaparecidos.
![]() |
Archivo Foto 2011-uno de los pilares de la Iglesia de la Cruz de los milagros |
![]() |
Archivo Foto 2011-Placa que fue sustraida |
![]() |
Archivo Foto 2011 - Pilar sobre calle Salta Esq. Moreno
FM Universo 94.3 Mhz. Ramon A. Bohle
|
En 2009 la Justicia Federal
condenó al ex comisario Diego Ulibarrie a 25 años de prisión al hallarlo autor
de privación ilegítima de la libertad agravada por su calidad de funcionario
público, por los cuatro hechos de detención violenta, aplicación de tormentos y
desaparición forzada de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario