PARA COMBATIR LA TRATA DE PERSONAS
El Municipio
capitalino, Migraciones y Prefectura allanaron locales nocturnos
Por instrucción del intendente
Fabián Ríos, la
Dirección General de Comercio actuó junto a la Justicia Federal
y la Dirección
Nacional de Migraciones en el inicio de los operativos
conjuntos que buscan darle combate frontal a la explotación sexual, laboral y
la trata de personas. La Comuna
actuará para erradicar este tipo de delitos federales y contener a las mujeres
víctimas.
En las primeras horas de este
sábado 22 de febrero un grupo de inspectores comerciales del Municipio
capitalino actuó junto a funcionarios regionales de la Dirección Nacional
de Migraciones y efectivos de la Prefectura Naval Argentina en los allanamientos
que se hicieron en tres locales nocturnos y departamentos privados de la Ciudad.
.JPG)
La comitiva comunal estuvo
liderada por el flamante Director General de Comercio, César Paredes, que junto
a funcionarios nacionales y judiciales inspeccionaron los locales de los cuales
constataron las condiciones de funcionamiento y recolectaron pruebas para
seguir con la investigación administrativa.
El operativo conjunto fue el
primero de una serie de acciones que fueron planificadas entre la gestión del
intendente Fabián Ríos; la Dirección Nacional de Migraciones, delegación
Corrientes-Chaco; la
Justicia Federal y las fuerzas nacionales (Prefectura,
Gendarmería y Policía Federal) para darle un combate frontal a la explotación
sexual, laboral y la trata de personas.
+(1).JPG)
En la madrugada del sábado 22,
los allanamiento se produjeron en el marco de una investigación por presunta
tráfico de personas y explotación sexual que lleva adelante
la Secretaría Penal
Nº 6 del Juzgado Federal Nº
1 a
cargo del juez Carlos Soto Dávila.
El operativo comenzó a las 0
horas y se extendieron hasta las 4,30, lapso en
el que Prefectura Naval, Migraciones y Municipio allanaron tres locales
nocturnos -que habían declarado actividad como Café Bar y Pool- y algunos
domicilios particulares que también estaban sospechado de actividades ilegales.
Primero se allanó el café
nocturno “Crucero”, ubicado por la ruta provincial Nº5, donde el Municipio
constató irregularidades; Migraciones y la Justicia Federal
encontraron algunas mujeres posiblemente en condiciones de trabajadoras
sexuales.
También se allanó el primer piso
del mismo local donde encontraron 18 personas hacinadas y en condiciones
precarias de habitabilidad. Según declararon, son trabajadores de la
construcción que fueron traídos de Misiones para trabajan -en negro- en una
obra de una importante y reconocida empresa de transporte de la Ciudad. El caso fue
derivado al Ministerio de Trabajo de la Nación.
También se inspeccionó un Pool
ubicado en la avenida Independencia al 4500, donde el Municipio constató las
condiciones de funcionamiento y la Justicia Federal localizó más mujeres en
condiciones de trabajadoras sexuales.
Pasada las 3,30 del sábado el
operativo conjunto allanó el local “Cuore”, sobre la calle Braile al 4000,
donde la Dirección
General de Comercio del Municipio y la Justicia Federal
encontraron a presuntas trabajadoras sexuales.
Los resultados del operativo fue
altamente positivos, tanto pero la investigación penal que sigue la Justicia Federal;
como para las actuaciones comerciales y administrativas a cargo de la gestión
municipal del intendente Fabián Ríos.
TRABAJO CONJUNTO DE LA COMUNA Y TRES MINISTERIOS
NACIONALES
El Jefe de la delegación
Corrientes-Chaco de la
Dirección Nacional de Migraciones, Carlos Odena, comentó que
las órdenes de allanamiento las emitió el juez federal Nº 1 Carlos Soto Dávila.
Además del Ministerio del Interior, del que depende la Dirección Nacional
de Migraciones; también intervino el Ministerio de Justicia de la Nación, de la división
Tratas; que envió psicólogas para la contención de las presuntas víctimas.
Mientras que el Ministerio de Seguridad de la Nación colaboró con el accionar de las fuerzas
federales.
“Hicimos un relevamiento
minucioso de los lugares. Primero actuó la Prefectura Naval
Argentina y luego los inspectores que verificaron la documentación de cada una
de las personas que se encontraron en cada local. Posteriormente nos abocamos a
realizar las tareas de investigación sobre la procedencia de las mujeres que se
encontraron, para determinar si se encuentran o no en condiciones de trata”,
explicó Carlos Odena.
El funcionario nacional adelantó
que los operativos junto al Municipio capitalino van a continuar de manera
intensa para combatir este delito federal aberrante. “Es la decisión política
que tomó el intendente Fabián Ríos, que está decidido a cerrar definitivamente
estos lugares; y nosotros vamos a acompañar. Es la instrucción que recibimos
del Ministro del Interior Florencio Randazzo”, agregó Carlos Ódena.
Los funcionarios municipales,
nacionales y los efectivos de Prefectura secuestraron numerosos materiales
probatorios que permitiría seguir con la investigación administrativa y penal
para combatir estos delitos.
Participaron también del
operativo conjunto segundo Jefe de la Delegación
Corrientes-Chaco de la Dirección Nacional
de Migraciones, Carlos Mórtola; los Inspectores Armando Barridero y Luis Soto
del mismo órgano; el Jefe de Operaciones de la Prefectura Naval,
Héctor López Barrios junto a decenas de
efectivos. Además; y el equipo interdisciplinario del Programa Nacional de
Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
La Dirección de Comercio de
la Municipalidad
de la Ciudad
de Corrientes constató la actividad comercial de estos locales, en cumplimiento
de las normativas comunales y nacionales que prohíben las whiskerías, cabaret y
prostíbulos. Se inspeccionó además las condiciones de salubridad, higiene y
seguridad de estos lugares nocturnos.
César Paredes, director del
órgano de contralor municipal, explicó que se controló las la existencia o no
de habitaciones comerciales, titularidad, razón social y condiciones de
funcionamiento de los locales. El Municipio, a través del área competente,
realiza frecuentes operativos de control para asegurar el efectivo cumplimiento
de lo dispuesto por las ordenanzas.
Fuente:Sala de Prensa -Gobierno del Pueblo