CENTENARIO DE COLONIA ABORIGEN: “ESTE PUEBLO YA NO ES UNA REDUCCIÓN, SINO UN LUGAR DE EXPANSIÓN DE LA CULTURA QOM”
de Analia Liba,
CENTENARIO DE COLONIA
ABORIGEN: “ESTE PUEBLO YA NO ES UNA REDUCCIÓN, SINO UN LUGAR DE EXPANSIÓN DE LA CULTURA QOM”
El viernes 11, los
pobladores de Colonia Aborigen celebraron los 100 años de la fundación de su
pueblo (que data de 1911). El acto se realizó en la plaza central con la
presencia de mil pobladores que disfrutaron de los diferentes números
artísticos; además, el acto contó con la participación de diversos funcionarios
provinciales y nacionales. Luego de los oradores, las celebraciones siguieron
con bailes y música donde se destacó la actuación del Coro Toba
Chelalaapí.
Entre los funcionarios presentes se encontraba la presidenta
del Instituto de Cultura, Silvia Robles (acompañada por Luis Mariscotti,
también de la cartera de Cultura), el Ministro de Gobierno, Juan Manuel
Pedrini; el ministro de Educación, Francisco Romero;; el subsecretario de
Gobierno, Culto y Registros Públicos, José Mongeló; Analia Liba por la Autoridad Federal
de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA NEA); el Ing Ceferino Namuncura
Titular de la CNC
justo a su equipo de trabajo, el Ing Jose Olmos Delegado de la CNC de Chaco, Pedro Triglio
Delegado de la CNC
de Corrientes, el vicepresidente del Nuevo Banco del Chaco, Julio René Sotelo,
entre otros funcionarios provinciales y nacionales.

Quedo inagurada la RADIO TOBA, Qom la'ataq
TV Digital. El equipo de la CNC
dono plasmas ( esa tarde la comunidad disfruto del partido Argentina/
Bolivia).
Durante la noche, los
grupos que actuaron con el apoyo del Instituto de Cultura fueron: Raíces Toba (Gral.
San Martín), Sueño Cuompí (Castelli), Qom de América (Sáenz Peña), Antiguos
herederos de la flecha (Barrio Toba), Grupo Chelos (Sáenz Peña) y la actuación
especial de Lucas Segovia.
FM Universo 94.3 Corrientes Capital
--
No hay comentarios:
Publicar un comentario