Se
convirtió en Ordenanza en la sexta sesión
ordinaria del Concejo Deliberante
La imposición del nombre de "Enfermeras
de Malvinas" a una calle del barrio Quintana, en reconocimiento a estas
grandes mujeres que fueron invisibilizadas por la historia oficial durante
décadas.
La
concejal Magda Duartes se presentó el año pasado y este jueves se convertio en
Ordenanza. Buscamos traer desde el olvido, recuperar y reconstruir la memoria colectiva,
incluyendo a todas las heroínas y héroes de la Patria
El
objetivo es dar el merecido reconocimiento a las 59 mujeres que prestaron sus
servicios en defensa de la soberanía nacional, invisibilizadas por la historia
oficial, y que desde hace varios años vienen dando una importante lucha para
ser reconocidas como veteranas de guerra, indicó la edil peronista.
“Buscamos
traer desde el olvido, recuperar y reconstruir la memoria colectiva, incluyendo
a todas las heroínas y héroes de la Patria”, destacó.
Un justo reconocimiento para las
mujeres de la gesta de Malvinas

La mayoría fueron enfermeras e
instrumentadoras quirúrgicas civiles. Sólo la Fuerza Aérea había comenzado a
incorporarlas en 1980 con el rango de cabo primero. También hubo voluntarias
que casi nadie recuerda. Y miembros de la Marina Mercante. Pero todas vivieron
los horrores desde adentro: recibieron en el continente y en los buques
transformados en hospitales a los soldados heridos, amputados, quemados y
psicológicamente agobiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario