|
|
 Más de medio millón de personas salieron a la calle para participar de manifestaciones en todo el mundo, antes de la Cumbre de la ONU sobre el cambio climático, en París, Francia, que empieza hoy. El presidente Obama junto a más de cien jefes de Estado llegaron a París, para participar de las negociaciones durante dos semanas destinadas a llegar a un acuerdo sobre el calentamiento global. Más...
|
 Una gran concentración en París en vísperas de la Cumbre de la ONU sobre el cambio climático fue cancelada, después de que las autoridades prohibieran las manifestaciones públicas tras los atentados terroristas perpetrados por el grupo Estado Islámico. Pero el domingo, decenas de miles de personas formaron una cadena humana que se extendía por varias cuadras. Más...
|
 Poco después de llegar a Francia para participar de la Cumbre de la ONU sobre el cambio climático, el presidente Obama colocó una rosa en la placa recordatoria de las víctimas del ataque en París colocada frente a Bataclan, el teatro donde se produjo el peor atentado el 13 de noviembre. Democracy Now! Visitó el sitio el sábado a la noche. Más...
|
 Democracy Now! habla con Dallas Goldtooth del grupo de comedia 1491s y su padre Tom Goldtooth, director ejecutivo de la organización Indigenous Environmental Network, en The Place to B, un hostel de París que funciona de punto de encuentro de periodistas independientes que cubren la COP21. Tom Goldtooth acaba de ganar el Premio Gandhi de la Paz. "Si miramos el escenario que enfrentamos en este momento en París, observamos un estado policial exacerbado, burocracia irracional, recursos limitados", afirma Dallas. "Esta es nuestra realidad como comunidades que están en el frente de battalla. Este es el mundo en que existimos". Más...
|
 Entre los que salieron a la calle en París para protestar el domingo estaba el productor agropecuario, activista y político francés José Bové, uno de los principales críticos de la globalización de las grandes empresas y de los organismos genéticamente modificados. Bové cría ovejas y se hizo conocido por participar de la destrucción de un McDonald’s en construcción en Francia, en señal de protesta contra las políticas comerciales que afectaban a los productores agropecuarios. Más...
|
 En todo el mundo, las comunidades indígenas y pobres que menos contribuyeron a la contaminación son con frecuencia las más afectadas por el cambio climático, el que amenaza sus tierras, sus fuentes de alimentos y acceso al agua. En la cumbre de la ONUsobre el cambio climático que se realiza en París, hablamos con activistas indígenas sobre la amenaza existencial del cambio climático. Más...
|
Antes de la 21° Cumbre de la ONU sobre el cambio climático en París, más de 170 países presentaron planes para reducir las emisiones que provocan el efecto invernadero. Pero los expertos afirman que los objetivos propuestos no alcanzan para mitigar el drástico calentamiento del planeta y que es probable que los acuerdos alcanzados en las negociaciones no sean vinculantes. Más...
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario