POLÍTICAS DE INCLUSIÓN LABORAL
Se trata de una actividad que
realiza la gestión del intendente Fabián Ríos en articulación con el Ministerio
de Trabajo de la Nación, a fin de incorporar a todos esos jóvenes que quieren
salir adelante y conseguir un trabajo digno. A través de la Oficina de Empleo
se realizan las inscripciones, capacitaciones y se trabaja en la inserción al
mundo laboral. La actividad está destinada a los beneficiarios/AS de los
programas Jóvenes con más y mejor trabajo y PROG.R.ES.AR, que se encuentren
estudiando en el sistema formal, capacitándose en oficios o que simplemente
requieran de una orientación laboral.

En el mes de abril iniciaron dos
cursos con 20 jóvenes cada uno y fueron dictados por el Municipio Capitalino.
En mayo, fueron 13 los CIT que se llevaron a cabo con la organización Valle del
Sol, cada curso tuvo un cupo de 30 alumnos. En junio se iniciaron 16
capacitaciones con 30 alumnos cada uno y funcionan actualmente en los barrios
Pirayui, San Antonio, Anahí, Antártida Argentina, Villa Raquel y Bañado Norte.
En el mes de agosto, el municipio
inició un curso más con 40 alumnos y es dictado por agentes de la Oficina de
Empleo. Además hubo otros 5 cursos también a cargo de la Municipalidad con 30
alumnos cada uno. Esto da un resultado de 1.545 jóvenes incorporados a los
programas del Ministerio de Trabajo de la Nación.El objetivo del dictado de
estos talleres es la orientación laboral de los jóvenes entre 18 y 24 años, ya
que posteriormente al desarrollo de los cursos podrán continuar con su
formación, tendrán la posibilidad de obtener un empleo en relación de
dependencia y se les presentará la alternativa del autoempleo. Todas las
opciones son apoyadas con diferentes programas del Ministerio de Trabajo que se
gestionan a través de la Red de Oficinas de Empleo.
Los CIT siempre se desarrollaron
en diferentes lugares dependientes del Municipio como ser la Oficina de Empleo,
la Dirección de Vías Navegables, el Centro de Jubilados del Barrio 17 de Agosto,
Delegaciones municipales de los barrios; Madariaga, Esperanza, Dr. Nicolini,
Dr. Montaña, Güemes, Laguna Brava, Río Paraná y Molina Punta, sólo por nombrar
algunos, y los CIC de los barrios; como el de Ciudades Correntinas, San
Antonio, Anahí y Ponce. La distribución
geográfica de los mismos permite mayor accesibilidad para sus alumnos, ya que
éstos en su inscripción eligieron los lugares según sus preferencias horarias y
zonales.Para más detalles e información sobre estas capacitaciones la Oficina de
Empleo se encuentra en Pasaje Villanueva 1.460.
No hay comentarios:
Publicar un comentario