Obras Públicas para el Desarrollo
y la Inclusión



Paralelamente, Fabián Ríos
anunció a la comunidad la construcción, en el corto plazo, de nuevas redes
cloacales sobre calle Comodoro Rivadavia. “Cuando nos comprometemos, es en
serio. Les dije que cuando terminemos el pavimento íbamos a hacer las cloacas y
lo vamos a hacer para sanear todo el barrio, porque no es justo que estén en
estas condiciones”.
Además, en la zona intervenida,
la Municipalidad realizó previamente trabajos de saneamiento topográfico y
adecuación de cañerías de agua potable y cloaca.
El Intendente explicó a los
vecinos también que “la obra se demoró un poco por las inclemencias climáticas
y la escasez de cemento. Pero esa también es una buena noticia cuando se van
haciendo cosas en la Ciudad”, advirtió Ríos.
“El cemento, más allá de la
falta, se agudizó porque hay una gran cantidad de obras de pavimentación en
desarrollo y estamos demandando mucho volumen a las empresas del rubro; además
de las tareas que se están desarrollando en Santa Catalina a una gran velocidad
y consume enormes cantidades de esta materia prima”, explicó el Jefe Comunal
capitalino.

Tras el corte de cintas y los
discursos del Intendente y miembros de la comunidad agradeciendo las obras,
sobre el nuevo hormigonado se celebró una gran fiesta popular en el que no
faltaron comidas, música y baile vecinal, en un clima de total armonía.
SE COMPLETÓ UN CORREDOR VIAL DE
2.000 METROS
La pavimentación de la calle
Tierra del Fuego tiene una extensión de casi 600 metros, un ancho de calzada de
7,34 metros y casi 1.200 metros de cordones cuneta. Cuenta con una base de
arena-cemento de 15 centímetros de espesor y la carpeta final de hormigón de 15
centímetros de espesor.
Posteriormente se realizará la
refuncionalización del sistema de alumbrado público y se construirán reductores
de velocidad para reforzar la seguridad vial de las comunidades.

La unión directa del nuevo
pavimento de Tierra del Fuego con la avenidas Colón -también construida por la
gestión del intendente Fabián Ríos- completó además un gran corredor vial de
2.000 metros de extensión que ahora vincula -de este a oeste- los complejos
habitacionales del ex Aero Club y Mil viviendas; con los barrios Santa María, Codepro, Pío X, Villa
Juan de Vera, Galván, Virgen de los Dolores y el cementerio San Juan Bautista.
FESTEJO POPULAR
Los actos formales por la
inauguración culminaron con una fiesta popular amenizada por la música y el
calor popular.
En el escenario montado sobre
calle Tierra del Fuego los presentes pudieron compartir la actuación del
artista chamamecero Leo Zarur y su conjunto chamamecero. También hubo vecinos
que se sumaron a la fiesta, interpretando temas musicales y bailando en el pavimento
inaugurado.
Los festejos culminaron con un
brindis compartido entre los presentes, quienes se encargaron de resaltar que
la jornada vivida será inolvidable, ya que implicó un hecho histórico que
reivindica a una barriada histórica postergada hasta hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario