Una gran protesta en contra del tarifazo eléctrico,
se realizó este viernes 24 de abril

Se movilizo la ciudadanía correntina
por las calles del centro de Corrientes tanto de la capital como el interior.
Las columna integradas por trabajadores,
militantes sociales, vecinos, y jubilados partió cerca de la plaza Vera. La manifestación culminó con un
gran acto en la esquina de Salta y 25 de Mayo,hasta donde pudieron llegar la marcha;
porque La policía cercó los alrededores de la sede de Casa de Gobierno y el
Ministerio de Hacienda hacia donde se dirigia la marcha,en la calle, la gente
salió a las veredas a apoyar el reclamo y algunos se sumaron a la caminata.
La manifestación culminó con un
gran acto en la esquina de Salta y 25 de Mayo. Allí, se escucharon discursos de
representantes de varios sectores y de la entidad convocante. Allí se
escucharon fuertes críticas al gobernador Ricardo Colombi, al Ministro de
hacienda e interventor de la Dirección de Energía, Enrique Vaz Torres y demás
integrantes del Gobierno Provincial. También hubo un llamado de atención hacia
sus aliados políticos en la Legislatura y en el Poder Judicial.
En este marco abrió la sesión de
discursos la militante del movimiento “Barrios Unidos” (CTA), Ana María
Salazar. “Este tarifazo ya es un problema de los correntinos y correntinas en
su totalidad”, dijo. Asimismo agregó Salazar: “esto no nos sorprende porque así
se manejó siempre este Gobierno Provincial afectando a los trabajadores que
tienen un sueldo miserable, porque la inflación nos come todo”.
A su turno se expresó el
dirigente barrial de la localidad de Mercedes, Ricardo Sánchez. El mercedeño
despotricó contra la gestión de su compueblano, el gobernador Ricardo
Colombi. “Nosotros le tuvimos que
padecer 20 años a ‘estos’ que están en el gobierno (Provincial). Pero en el año
2013 le dijo No a esta clase de Gobierno autoritario, que avasalla todos los poderes”,
fustigó.

Finalmente, el encargado de
cerrar el panel de discursos fue el secretario general de CTA, Juan González.
En su alocución, el dirigente de Ate hizo referencia a la a la historia de los
últimos conflictos sociales en Corrientes. Principalmente a la crisis del ‘99 y
a la lucha contra la Intervención Federal ejercida por los radicales, Ramón
Mestre y el actual diputado nacional Oscar Aguad. “Estamos aquí porque no se
trata solo de un tarifazo. En esta provincia hay una política que viene desarrollándose
de políticos que gobiernan contra el Pueblo”, aseveró González. Asimismo
agregó: “nuestra lucha no es simplemente defender un derecho a un servicio
público que debe ser garantizado como un derecho humano. Venimos aquí
representando a miles de compañaeros, para que se termine con esta acción de
castigar a los que menos tienen, de la perversidad de hacernos pagar a los
trabajadores la ineficiencia de este gobierno.” Respecto a la fuerte presencia
policial en torno a la concentración de los manifestantes, González expresó:
“Somos conscientes y acá está demostrado que hay miedo y por eso abusan del
poder. Porque cuando más grande el delito, más grande la protección que piden”.
Nosotros le decimos (al gobernador): no tiene que tener miedo a los
trabajadores ni al Pueblo…si hace bien las cosas.
“A esto se le agrega el aumento
de la luz que es un mal servicio. Y al sector al cuál yo represento, el de los
desocupados, igual nos toca el tarifazo. Cuando deberíamos tener una tarifa
social”, se quejó la militante. También aseguró que desde su sector, se van a
movilizar “todas las veces que haga falta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario