Chaco sede de la Feria de Semillas Nativas y Criollas
![]() |
Tele conferencia del Gobernador del Chaco y la Presidenta de la Nación |
El gobernador Jorge
Capitanich , en teleconferencia con la presidenta de la Nación Cristina
Fernández de Kirchner, dejo inaugurado oficialmente la 2° Feria Nacional y 12° Feria
Provincial de Semillas Nativas y Criollas
El 31 de agosto y 1 de septiembre se llevo a
cabo en Resistencia la 2° Feria Nacional y 12° Feria Provincial de Semillas
Nativas y Criollas. Agricultores familiares de todo el país compartieron conocimientos, experiencias y propuestas para construir una Argentina con
soberanía alimentaria , bajo el lema “la semilla en la tierra es Vida y en las
manos de las familias que la siembran, libertad”.



Además se desarrollarán actividades culturales y celebraciones, música en vivo,
espacios para niños, comidas típicas, danzas y cuentos que recordarán los
orígenes y pertenencia. También hubo talleres de intercambio de saberes,
paneles y charlas.
UNA MUESTRA FEDERAL
Cada provincia, localidad y organización, tubo su stand, con semillas, productos y experiencias que cada productor o grupo traijo para el intercambio. A esto se sumaron talleres simultáneos de intercambio de saberes, paneles y charlas. Además de actividades culturales (música, danza, comidas típicas) que identifican a las diferentes comunidades y agricultores que estubieron presentes.Los temas tratados fueron: biodiversidad (enfoque productivo y cultural); guardianes de semilla (la experiencia del Movimiento Semillero de Misiones); modelos productivos y Ley de Semillas. Se realizaron también paneles sobre Tierra y Soberanía Alimentaria.
ORGANIZADORES
![]() |
Dibujo de Semillas Foto FM Universo |
La organización del encuentro está a cargo de los Ministerios de Producción y
Ambiente, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social del
Chaco, Instituto de Cultura del Chaco, los Ministerios de Agricultura y de
Desarrollo Social de la Nación ,
la Subsecretaría
de Agricultura Familiar de la
Nación , Instituto Nacional de Semillas (INASE), Instituto
Nacional de Tecnología Industrial (INTI), INTA - CIPAF (IPAF NEA) - Pro Huerta
(Convenio INTA-MDS), Foro de Organizaciones Nacional de la Agricultura Familiar
(FONAF), Federación de Pequeños Productores del Chaco, Comisión de
Interferias del Chaco, Formosa y Corrientes, Movimiento Agroecológico del
Chaco, Movimiento Semillero de Misiones, Movimiento Nacional Campesino
Indígena-Vía Campesina Argentina, Movimiento Agroecológico para Latinoamérica y
el Caribe, Asamblea Campesina del Norte Argentino, Mesa Provincial de
Organizaciones de Productores Familiares de Buenos Aires, Organización de Naciones y Pueblos Indígenas enla Argentina y la Federación Argentina
de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados.
Organizaciones de Productores Familiares de Buenos Aires, Organización de Naciones y Pueblos Indígenas en
bUENISIMA LA NOTA LOS FELICITO
ResponderEliminar